Nuevo proyecto: Asistente Cívica de LLM y de código abierto

Nos complace anunciar un nuevo proyecto en el que trabajaremos en un consorcio de socios en herramientas impulsadas por IA para integrarlas en la base de código de CONSUL DEMOCRACY. El proyecto se desarrollará entre 2025 y 2027 y abarca una fase de investigación, desarrollo de funciones, pruebas y ensayos piloto en diferentes ciudades europeas que ya utilizan nuestra plataforma.

Socios:
Danes Je Nov Dan (https://danesjenovdan.si/en)
Cosla (https://www.cosla.gov.uk/)
Mehr Demokratie (https://www.mehr-demokratie.de/)

Este proyecto esta financiado por el Google Impact Fund.

Descripción del proyecto

Para hacer frente a los bajos índices de participación ciudadana en los procesos democráticos europeos, especialmente entre los grupos infrarrepresentados como los jóvenes, los inmigrantes y las comunidades con bajos ingresos, el proyecto desarrollará un asistente cívico gratuito y de código abierto impulsado por grandes modelos lingüísticos (LLM). Este asistente mejorará las actuales plataformas CONSUL de los organismos públicos incorporando funcionalidades como input de voz, traducción actual, y propuestas IA-generados, haciendo participación mas accesible y inclusivo.

Con la implantación de esta solución, el proyecto pretende mejorar significativamente la participación en los debates democráticos en línea, permitiendo a los ciudadanos y a las administraciones interactuar de forma más eficaz. Con el Asistente Cívico integrado, pretendemos mejorar significativamente la participación en los debates democráticos en línea, permitiendo a los ciudadanos y a las administraciones interactuar de manera más eficaz. Con el Asistente Cívico integrado, pretendemos aumentar el número de personas que participan en las plataformas de las ciudades piloto, así como reducir los esfuerzos y costes administrativos por parte de los gobiernos locales. En última instancia, esta iniciativa pretende empoderar a los grupos marginados, como los jóvenes, los grupos de inmigrantes y las personas de comunidades con bajos ingresos, creando así procesos de participación más resistentes e integradores.

Os mantenemos al día a través nuestro boletín y en nuestro canal Slack. Si quíeres saber mas del proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través correo electrónico.